El negocio del visa E2, según el Departamento de Estado, «debe ser una empresa comercial o empresarial activa».
El dinero o las acciones depositadas en una cuenta bancaria de la empresa no se considerarán una inversión a efectos del visa E2.
Los mejores abogados de visa E2 sugieren que el negocio esté operando o lo más cerca posible de operar antes de solicitar el visa. Aunque hemos tenido aprobaciones de visas E2 para negocios con sólo una carta de intención y sin un contrato de arrendamiento firmado para el local comercial, casos similares también han sido negados. Todas las denegaciones se han debido a que los inversores no siguieron el consejo de su abogado de inmigración. Los peticionarios denegados generalmente invirtieron y comprometieron poco capital/tiempo, lo que aumenta el riesgo de denegaciones por el requisito de empresa de explotación real, entre otros.
Lograr el objetivo
El gobierno de EE.UU. quiere ver que el solicitante del visa E2 tiene una «piel en el juego» significativa antes de que se apruebe el visa. Podría culpar a sus compatriotas que han recibido con éxito visa E2 por planes de negocio que no se llevaron a cabo y luego intentaron renovar el visa con el mismo negocio cinco años después. Esto es especialmente común en el caso de los negocios pasivos de desarrollo inmobiliario y flipping. Por ejemplo, las embajadas de París y Buenos Aires son extremadamente rígidas con los negocios relacionados con el sector inmobiliario, dados los fracasos pasados de estos negocios para cumplir los requisitos de «empresa operativa real» y «dirigir y desarrollar».
Está Interesado en la Visa E 2 para Mudarse a EEUU?
Descargue nuestra guía gratuita para averiguar si es una opción fuerte para que usted pueda cumplir su sueño y mudarse a los EEUU