Esta visa permite que el titular de la misma pueda mudarse a los Estados Unidos y traiga consigo a su cónyugue e hijos solteros menores de 21 años. Estos ingresarán al país bajo el status de inmigrantes E-14 o E-15.
Los cónyugues podrán solicitar un permiso de trabajo y trabajar legamente dentro de los Estados Unidos durante el período de vigencia de la Visa L1.
Además, los hijos podrán estudiar dentro del país, tanto de manera pública como privada.
Sin embargo, los hijos mayores de 21 años no son beneficiarios derivados de la visa, por lo que tendrán que tramitar sus visas de manera personal si desean mudarse a los Estados Unidos.
Aunque los requisitos de las visas EB-1C y L-1A son muy similares en términos de las entidades calificadas y el empleo a realizar, a diferencia de la visa L-1A, la visa EB-1C no requiere la presentación de una certificación laboral, esto quiere decir que el empleador no necesita demostrar que exista una falta de trabajadores cualificados de nacionalidad estadounidense, lo cual acelera de manera considerable el proceso de solicitud de la visa ya que esta certificación puede llevar mucho tiempo y ser tedioso. Sin embargo, sí es necesario presentar una oferta de empleo de parte del empleador.
A diferencia de la visa EB-5, los solicitantes de la visa EB-1C no necesitar realizar una inversión personal para acceder a la misma (ni otorga residencial condicional como sí lo hace la EB-5). No es necesario contar con amplio capital ni crear empleos para poder solicitar la visa EB-1C. Además, las tarifas relacionadas a la presentación de la solicitud de la visa son pagadas por los empleadores ya que son estos los peticionarios de las solicitudes.
Las empresas peticionarias de las visas deberán demostrar unicamente que la empresa está capitalizada debidamente en su industria y que se proyecta mantener las operaciones a lo largo de los años.
Otro beneficio para el empleado es que el procesamiento de la visa es simple para el trabajador ya que es el empleador el que deberá recopilar y presentar la decoumentación solicitada, como también pagar las tarifas que correspondan.
Por último, y no menos importante, la Visa EB-1C es una visa de inmigrante, lo que permite que el titular de la misma sea beneficiado para poder obtener una green card, la residencia legal en los Estados Unidos de manera permanente, para sí mismo y para su familia directa (cónyugue e hijos solteros menos de 21 años). A su vez, al ser una visa de inmigrante y calificar para la green card, la visa EB-1C se procesa de manera más estricta que otras visas.