La Visa EB-1C es una visa de inmigrante diseñada para que las empresas multinacionales cuenten con la opción de transferir ejecutivos, gerentes y personal especializado para la empresa afiliada a EUA. La empresa afiliada a EUA no tiene que ser de la misma industria.
De todas las visas preferenciales de los Estados Unidos basada en empleos, esta visa está específicamente diseñada para acelerar y facilitar la transferencia de empleados ejecutivos y gerenciales a las instalaciones de la empresa que se encuentren dentro de los Estados Unidos.
El objetivo específico de esta visa es promover el comercio internacional facilitando la inmigración de empleados inmigrantes con cargos de alto nivel en los Estados Unidos para, de esta manera, mejorar las operaciones de las empresas que se encuentran dentro de este país.
Esta visa es conveniente para que empresas extranjeras puedan ampliar sus negocios en los Estados Unidos, ya que permite que empresas muy pequeñas puedan transferir empleados altamente calificados y con experiencia a los Estados Unidos.
Esta visa requiere que la empresa patrocinadora cumpla ciertos requisitos, incluyendo tener al menos una relación comercial internacional y varias subsidiarias, afiliadas o entidades extranjeras.
La visa EB-1C también requiere que el puesto de trabajo sea uno de los siguientes:
Además, el empleado debe tener experiencia en el trato con empresas procedientes de los Estados Unidos.
Un ejecutivo es un empleado que tiene el poder de tomar decisiones importantes para la empresa y tiene a su cargo la dirección de los gerentes de la organización, además es capaz de establecer metas y políticas a gran escala.
Un Gerente General es un empleado que tiene el poder de administrar una fución o departamente de la empresa, tiene la capacidad de supervisa el trabajo realizado por otros trabajadores, como también contratar y despedir empleados, y está a cargo de la operación diaria de toda la empresa o de una gran parte de ella.
El personal especializado se refiere a aquellos empleados que poseen una habilidad especial o un conocimiento único que no se encuentra comúnmente en el mercado laboral estadounidense. Para ser considerado como personal especializado, el candidato debe demostrar que su nivel de educación, formación y/o experiencia profesional lo hacen sumamente calificado para el puesto de trabajo.
Para que el solicitante pueda aplicar a la Visa EB-1C debe haber trabajado para la empresa extranjera patrocinadora durante al menos un año de los últimos tres años previos a la solicitud. El puesto de trabajo del solicitante en la empresa extranjera patrocinadora debe ser similar al puesto que ocupará en la empresa afiliada estadounidense. Para demostrar esto, deberá proprocionar evidencia de:
Una subsidiaria es una empresa que está total o parcialmente controlada por otra empresa, también conocida como la empresa matriz. Para ser considerada una subsidiaria, la empresa debe estar bajo el control común de otra empresa. El control puede ser económico, político o de otro tipo.
Una sucursal es una rama de una empresa que opera en un lugar diferente al principal. Las sucursales son generalmente responsables de promover y vender los productos o servicios de la empresa matriz en el área en la que se encuentran.
Una afiliada es una empresa que está relacionada con otra empresa, pero no está bajo su control directo. Las afiliadas generalmente comparten intereses comunes o están involucradas en actividades similares.
Es importante saber que el solicitante necesitará un ente calificado para presentar la petición en su nombre, ya que esta solicitud no puede ser auto-gestionada.
Además, debe presentar de manera escrita que posee una oferta de trabajado del ente calificado y la empresa patrocinadora debe demostrar que tiene la capacidad de pagar el sueldo del solicitante. El solicitante puede encontrarse tanto dentro como fuera de los Estados Unidos al momento de presentar la petición de visa.
Esto no es posible, a menos que desee presentar una nueva petición de visa para el nuevo trabajo.
El proceso de solicitud de visa EB-1C se divide en tres etapas:
Etapa 1
La empresa extranjera patrocinadora debe presentar una petición I-140, Petition for Alien Worker o Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, aprobada por USCIS. En esta petición, que tiene un valor de $700 dólares, la empresa figura como peticionaria y el trabajador como beneficiario.
Además, deberán presentarse otros documentos de respaldo como declaraciones firmadas, registros de impuestos, entre otros.
Es importante saber que, generalmente, la petición I-140 demora aproximadamente 6 en ser procesada, aunque esto depende de la cantidad de solicitud presentadas en cada consulado.
Etapa 2
Una vez que la petición I-140 ha sido aprobada, el solicitante puede presentar la solicitud de visa EB-1C. Si el solicitante se encuentra dentro de los Estados Unidos, puede presentar la solicitud de visa a través del Programa de Exención de Visa (VWP), presentando el formulario I-485 que corresponde a un «Ajuste de estatus». Si el solicitante se encuentra fuera de los Estados Unidos, deberá presentar la solicitud de visa directamente a la embajada o consulado de los Estados Unidos más cercano.
Para realizar la solicitud de la visa, el solicitante deberá presentar el formulario DS-260 en el consulado que le corresponda. Este formulario tiene un valor de $230 dólares. Una vez que el formulario haya sido procesado, podrá programar una entrevista de visa en la embajada donde, si cumple con todos los requisitos, le otorgarán la visa EB-1C.
Etapa 3
Una vez que la visa EB-1C ha sido otorgada, el solicitante puede viajar a los Estados Unidos y comenzar a trabajar para la empresa afiliada estadounidense.
Actualmente, la opción de un procesamiento premium que permite la programación de una cita para la visa en tanto solo 14 días, no está disponible para las visas de categoría EB-1C, por lo que no hay manera de minimizar el tiempo de espera en el procesamiento de la visa.
Empleado:
Empleador:
Para que el solicitante pueda aplicar a la Visa EB-1C debe haber trabajado para la empresa extranjera patrocinadora durante al menos un año de los últimos tres años previos a la solicitud. El puesto de trabajo del solicitante en la empresa extranjera patrocinadora debe ser similar al puesto que ocupará en la empresa afiliada estadounidense. Para demostrar esto, deberá proprocionar evidencia de:
Esta visa permite que el titular de la misma pueda mudarse a los Estados Unidos y traiga consigo a su cónyugue e hijos solteros menores de 21 años. Estos ingresarán al país bajo el status de inmigrantes E-14 o E-15.
Los cónyugues podrán solicitar un permiso de trabajo y trabajar legamente dentro de los Estados Unidos durante el período de vigencia de la Visa L1.
Además, los hijos podrán estudiar dentro del país, tanto de manera pública como privada.
Sin embargo, los hijos mayores de 21 años no son beneficiarios derivados de la visa, por lo que tendrán que tramitar sus visas de manera personal si desean mudarse a los Estados Unidos.
Aunque los requisitos de las visas EB-1C y L-1A son muy similares en términos de las entidades calificadas y el empleo a realizar, a diferencia de la visa L-1A, la visa EB-1C no requiere la presentación de una certificación laboral, esto quiere decir que el empleador no necesita demostrar que exista una falta de trabajadores cualificados de nacionalidad estadounidense, lo cual acelera de manera considerable el proceso de solicitud de la visa ya que esta certificación puede llevar mucho tiempo y ser tedioso. Sin embargo, sí es necesario presentar una oferta de empleo de parte del empleador.
A diferencia de la visa EB-5, los solicitantes de la visa EB-1C no necesitar realizar una inversión personal para acceder a la misma (ni otorga residencial condicional como sí lo hace la EB-5). No es necesario contar con amplio capital ni crear empleos para poder solicitar la visa EB-1C. Además, las tarifas relacionadas a la presentación de la solicitud de la visa son pagadas por los empleadores ya que son estos los peticionarios de las solicitudes.
Las empresas peticionarias de las visas deberán demostrar unicamente que la empresa está capitalizada debidamente en su industria y que se proyecta mantener las operaciones a lo largo de los años.
Otro beneficio para el empleado es que el procesamiento de la visa es simple para el trabajador ya que es el empleador el que deberá recopilar y presentar la decoumentación solicitada, como también pagar las tarifas que correspondan.
Por último, y no menos importante, la Visa EB-1C es una visa de inmigrante, lo que permite que el titular de la misma sea beneficiado para poder obtener una green card, la residencia legal en los Estados Unidos de manera permanente, para sí mismo y para su familia directa (cónyugue e hijos solteros menos de 21 años). A su vez, al ser una visa de inmigrante y calificar para la green card, la visa EB-1C se procesa de manera más estricta que otras visas.
El proceso de solicitud de visa EB-1C puede variar en función del lugar donde se solicite la visa (es decir, si el solicitante está en los Estados Unidos o no). De manera general, se estima que el procesamiento de la visa EB-1C puede durar entre 2 y 4 meses. No obstante, es importante tener en cuenta que este tiempo puede ser mayor si el consulado está retrasado o si hay algún problema con la documentación presentada.
*Esta información corresponde a septiembre 2022
By clicking on the button above, you agree to Visa Franchise's Terms of Use and Privacy Policy and consent to receive notices and other communications electronically.
By clicking on the button above, you agree to Visa Franchise's Terms of Use and Privacy Policy and consent to receive notices and other communications electronically.