EB-3 | Inmigración Basada en un Empleo De Tercera Preferencia

Qué es una Visa EB-3?

El programa de visa de trabajo EB-3 está reservado para extranjeros que califican como «profesionales ocupacionales», «trabajadores especializados» o «inmigrantes inversionistas». Para obtener una visa EB-3, los solicitantes deben tener un patrocinador dispuesto a presentar una petición en su nombre. El patrocinador puede ser un empleador, agente de representación autorizado o ciudadano estadounidense con parentesco familiar directo. El patrón debe presentar una solicitud de trabajo (Forma I-140) en su nombre y obtener la aprobación del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

¿Quieres Trabajar En Los Estados Unidos?

'

Complete El Siguiente Formulario Para Ver Si Es
Elegible Para Los Servicios De Visa Franchise

Programá una Consulta de Negocios Hoy

Quién Puede Aplicar A La Visa EB-3?

La Visa EB3 es una visa de inmigración de los Estados Unidos que se otorga a trabajadores extranjeros calificados o profesionales con títulos académicos. También puede ser solicitada por trabajadores no calificados que tengan una oferta de trabajo válida de un patrón y que cumplan con los requisitos de educación y/o experiencia laboral específicos para el puesto. En general, los requisitos de educación y/o experiencia laboral son más bajos para la visa EB-3 que para las otras visas de inmigración de trabajo.

Su empleador en Estados Unidos debe procesar la petición y la certificación laboral. Así usted solicitará una visa EW-3 en la embajada de los Estados Unidos en su país de origen.

Elegibilidad para Visa EB-3

Puede ser elegible para esta categoría de preferencia de visa de inmigrante si es un trabajador calificado, profesional u otro trabajador.

Para ser elegible para una visa de trabajo EB-3, debe calificar como un trabajador especializado o profesional.

  • Trabajador especializado: un trabajador que tiene un título de bachillerato o un diploma de educación equivalente y que, como mínimo, dos años de experiencia laboral específica en el campo (que no sea de naturaleza temporal o estacional).
    También se denominan “trabajadores calificados”; personas cuyo trabajo requiere un mínimo de 2 años de capacitación o experiencia, no de carácter temporal o estacional. El trabajador calificado debe cumplir con los requisitos de educación, capacitación o experiencia de la oportunidad de trabajo. La educación postsecundaria pertinente puede considerarse como formación.
  • Profesional: un trabajador con un título de bachillerato o un diploma de educación equivalente y al menos cuatro años de experiencia profesional progresiva en el campo.
    Los “profesionales” son personas cuyo trabajo requiere al menos una licenciatura de los EE. UU. o un título extranjero equivalente y son miembros de las profesiones.
  • Otros trabajadores: En caso de ser un trabajador no especializado, se requiere una oferta de trabajo válida y el patrocinador del empleo para presentar una solicitud de certificación de trabajo apropiada a la Oficina de Certificaciones del Departamento de Trabajo. Además, debe demostrar la capacidad de realizar un trabajo no especializado (que requiera menos de dos años de capacitación o experiencia).
    La subcategoría “otros trabajadores” es para personas que realizan labores no calificadas que requieren menos de 2 años de capacitación o experiencia, no de naturaleza temporal o estacional.

Para calificar en cualquiera de estos puestos, debe asegurarse de aplicar a un trabajo que requieran de habilidades que no están disponibles entre los trabajadores de los Estados Unidos.

visa h1b1

Cómo solicitar la Visa EB-3?

Para solicitar la visa EB-3, los solicitantes deben cumplir con los requisitos pedidos desde el gobierno de los Estados Unidos.

  • Obtener certificación laboral mediante la presentación de la ETA (Formulario 9089) al DOL.
  • Declaración por parte del empleador de los EE. UU. de haber intentado contratar a un empleado en los EE. UU. y fallado. También, que por ello le pagará el salario prevaleciente.
  • Conseguir del empleador una declaración de no discriminación con respecto a derechos y salarios, comparado con sus compañeros estadounidenses.
  • Deben ser un trabajador calificado o profesional con títulos académicos
  • Tener un patrón que esté dispuesto a esponsorizar al solicitante para el trabajo
  • Tener una oferta de trabajo válida de parte del patrón
  • Cumplir con los requisitos de educación y/o experiencia laboral específicos para el puesto ofrecido

Las tarifas pueden variar dependiendo de los requerimientos y documentación presentada. Esta información corresponde a septiembre 2022

Una vez que se presenta la solicitud, los funcionarios de inmigración evaluarán si el candidato cumple con los requisitos del programa. Si se aprueba la solicitud, el candidato recibirá un permiso de trabajo válido por tres años. Este permiso puede renovarse indefinidamente siempre y cuando el candidato continúe cumpliendo con los requisitos para obtener la visa.

Como parte del proceso de solicitud, su empleador debe demostrar que es capaz de proporcionarle una paga continua a partir de la fecha de prioridad de su visa. Su empleador puede acudir a un informe anual, a la declaración federal de impuestos o a un estado financiero auditado para demostrar dicha capacidad continua de poder pagarle su salario.

Una vez que aplica a la visa EB-3, su empleador recibirá una notificación de recibo de la documentación. En el caso de que el solicitante resulte aplicado para la visa, se le enviará una notificación de servicios biométricos y una fecha para realizar una entrevista. Por último, se le presentará una notificación con la decisión final de parte del Departamento de Trabajo (DOL en inglés).

Documentación requerida para Visa EB-3

Para solicitar una visa EB-3, el solicitante debe presentar una petición del patrón (Formulario I-140) ante USCIS. Las solicitudes de tercera preferencia en general deben estar acompañadas de una certificación laboral individual, aprobada, emitida por el Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés).

En general, las peticiones de tercera preferencia requieren una certificación laboral individual aprobada, proporcionada por el Departamento de Trabajo con el Formulario ETA-9089. En algunos casos, la petición puede enviarse a USCIS para su consideración sin el ETA-9089 certificado.

Si la petición es aprobada, el solicitante puede presentar una solicitud de residencia permanente (Formulario I-485) si se encuentra en los Estados Unidos o si se encuentra en el extranjero y, eventualmente, obtener la ciudadanía estadounidense.

Si su Formulario I-140 es aprobado, su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años podrían ser elegibles para solicitar la admisión a Estados Unidos en la categoría E34 (cónyuge de un “trabajador especializado” o “profesional”), EW4 (cónyuge de “otro tipo de trabajador”), E35 (hijo de “trabajador especializado” o de un “profesional”) o EW5 (hijo de “otro tipo de trabajador”).

 

Además, una vez cumplidos estos requisitos, el empleador debe

  • Pagar la tarifa de presentación.
  • Proporcionar toda la evidencia requerida y documentación de apoyo.
  •  
visa eb3

La visa EB-3 da acceso a una variedad de oportunidades en los Estados Unidos. Puede trabajar y estudiar en el país, además de tener acceso a servicios médicos y seguros sociales.

Extensión de Visa EB-3

Para extender la visa EB-3, se debe presentar ante el Departamento de Trabajo el Formulario I-907. Este es el formulario de solicitud para la extensión o cambio de estatus de una visa de trabajador calificado o profesional EB-3. La persona que presenta el formulario I-907 puede ser el trabajador extranjero, el patrón o el representante autorizado. Si se presenta por medio del representante autorizado, se requerirá que el representante tenga un poder notarial válido otorgado por el solicitante.

El propósito del formulario I-907 es permitir que los peticionarios de las visas EB-3 calificados o profesionales puedan extender o cambiar su estatus mientras se les adjudica una visa de inmigrante, si aún no han recibido su visa de inmigrante. Si se le adjudica una visa de inmigrante en la categoría EB-3, pero aún no ha recibido dicha visa, puede presentar el formulario I-907 para solicitar un cambio de estatus al estado de residencia permanente.

Si presenta el formulario I-907 para solicitar un cambio de estatus y se le adjudica una visa de inmigrante en la categoría EB-3, no necesitará presentar un nuevo formulario I-485 para solicitar la residencia permanente. Sin embargo, si presenta el formulario I-907 para solicitar una extensión de su estatus, y se le adjudica una visa de inmigrante en la categoría EB-3, deberá presentar un nuevo Formulario I-485 para solicitar la residencia permanente.

Diferencias entre Visa EB-3 y Visa EB-2

La visa de inmigración EB-3 es una opción para aquellos que califican como profesionales ocupacionales, trabajadores calificados o inmigrantes sin categoría específica.

La visa EB-2, por otro lado, está disponible para aquellos que se consideran «profesionales extranjeros con habilidades excepcionales» o aquellos con «visas de inmigración nacionales en áreas de interés económico«.

En general, la visa EB-3 pide menos requisitos referidos a la educación y experiencia que la visa EB-2. Sin embargo, debido a la gran demanda de visas EB-2, los requisitos para la visa EB-3 han aumentado en los últimos años.

Los beneficiarios de la visa EB-3 también deben demostrar que se les pagará un salario igual al salario medio pagado por el puesto en el área geográfica donde se desempeñará el trabajo. Esto se conoce como el «salario previsto». En cambio, los beneficiarios de la visa EB-2 deben demostrar que se les pagará un salario igual al salario medio pagado por el puesto en el área geográfica donde se desempeñará el trabajo, o un «salario mínimo aceptable», lo que es ligeramente más bajo.

visa

Departamento de Trabajo de EE. UU. – Certificación Laboral

Las peticiones de tercera preferencia generalmente deben ir acompañadas de una certificación laboral individual aprobada del Departamento de Trabajo en el formulario ETA-9089. En algunos casos, la petición puede enviarse al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) con un ETA-9089 no certificado para que se considere como Anexo A, Grupo I. Para obtener más información sobre el Anexo A, Grupo I, lea nuestra política en el Volumen 6, Parte E, Capítulo 7, del Manual de Políticas de USCIS .

Para obtener más información, consulte la página del Departamento de Trabajo: Certificación de mano de obra extranjera .

Una visa EB3 viene con ciertos beneficios, que incluyen:

  • Puedes trabajar legalmente en los Estados Unidos,
  • Puedes viajar libremente en los Estados Unidos,
  • El EB3 se puede renovar indefinidamente en incrementos de dos años,
  • Su familia inmediata (cónyuge y/o hijos solteros menores de 21 años) también pueden calificar para una visa EB3. Mientras estén en los Estados Unidos, sus hijos pueden ir a la escuela y su cónyuge puede solicitar un EAD, documento de autorización de empleo, que les otorga permiso para trabajar legalmente en los Estados Unidos.

FAQ
(Preguntas Frecuentes)

¿Puedo usar procesamiento premium para mi EB-3?


Sí. La mayoría de los casos EB-3, si no todos, le permiten acelerar el tiempo de procesamiento I-140 utilizando un servicio opcional conocido como procesamiento premium. Al completar el formulario I-907 y pagar la tarifa de $1,440, puede reducir el tiempo de su petición a solo 15 días calendario.

Sin embargo, el hecho de que su petición sea aprobada en 15 días no significa que pueda obtener su tarjeta verde en ese momento. Aún tendrá que esperar a que su fecha de prioridad sea actual. Hable con su abogado de inmigración para saber si el procesamiento premium es apropiado para su situación.

¿Cuáles son los pros y los contras de un EB-3?


Las tarjetas verdes se diferencian de las visas de trabajo temporales en que, salvo algunas excepciones, todas ofrecen exactamente los mismos beneficios. Cada tarjeta verde proporciona al titular la residencia permanente legal, lo que significa que puede vivir y trabajar en los EE. UU. casi sin restricciones (excepto para trabajos federales que requieren autorización de seguridad). Con la excepción de las tarjetas verdes EB-5 y basadas en el matrimonio, cada tarjeta verde es válida por diez años, después de lo cual el titular deberá renovar su tarjeta verde. La renovación no requiere que el titular vuelva a calificar, solo que pague la tarifa de renovación y demuestre que no ha cometido ningún delito ni se ha quedado fuera de los EE. UU. durante un período prolongado.

Las únicas diferencias reales entre las tarjetas verdes son las calificaciones y las fechas de acción final. El EB-3 a menudo tiene el período de espera más largo entre las tarjetas de residencia basadas en el empleo, por lo que calificar para un EB-2 o EB-1 generalmente le permitirá obtener su tarjeta de residencia más rápidamente, especialmente si es de un país densamente poblado. como China o India.

En cuanto a los requisitos, el EB-3 goza de las calificaciones más bajas. Solo necesita tener un trabajo que no sea de temporada para calificar en la categoría de «otros trabajadores», por lo que la mayoría de los trabajadores pueden ser elegibles.

Sin embargo, el EB-3 requiere una Certificación Laboral PERM para presentar el I-140. El PERM requiere que su empleador publique su trabajo en varios lugares y realice un proceso de reclutamiento para asegurarse de que no esté tomando el trabajo de un trabajador estadounidense calificado. Esta es una parte extensa del proceso que es vulnerable a obstáculos como auditorías PERM y contratación supervisada .

El EB-1 no requiere que los solicitantes obtengan un PERM y el EB-2 le permite evitar el requisito de PERM si obtiene una exención de interés nacional. El EB-3, por otro lado, no brinda la oportunidad de evitar este paso.

¿Cuál es la diferencia entre una visa EB-3 y una tarjeta verde EB-3?


Confundir los términos visa y tarjeta verde es una ocurrencia común ya que muchas personas piensan que son cosas diferentes. En realidad, una tarjeta verde es una visa.

Una visa estadounidense es un vehículo de inmigración que permite a los extranjeros pasar tiempo en los Estados Unidos. Hay dos tipos principales de visas: visas de no inmigrante y visas de inmigrante. Las visas de no inmigrante son temporales y los titulares a menudo regresan a sus países de origen al final del período de validación de la visa. Estos incluyen ejemplos como las visas H-1B, L-1, O-1 y E-2.

En contraste, una visa de inmigrante es permanente. A los titulares se les otorga la residencia permanente legal en los EE. UU., lo que les permite vivir y trabajar casi sin restricciones por un período de tiempo indefinido. Las visas de inmigrantes se conocen comúnmente como tarjetas verdes debido al hecho de que las tarjetas de residencia permanente son de color verdoso.

Entonces, la visa EB-3 y la tarjeta verde EB-3 son en realidad lo mismo, ya que las tarjetas verdes son un tipo de visa.

¿Puedo obtener un EB-3 con una maestría?


Sí tu puedes. Calificaría bajo la calificación de licenciatura para el EB-3. Sin embargo, tener un título avanzado (maestría o superior) es una de las calificaciones para un EB-2, por lo que puede considerar solicitar uno o ambos.

¿Puedo obtener un EB-3 sin ningún título?


Sí. Hay tres tipos de personas que califican para el EB-3.

Los que tienen al menos una licenciatura
Aquellos que tengan al menos 2 años de experiencia en sus puestos de trabajo.
Aquellos que tienen menos de 2 años de experiencia (pero tienen trabajos no estacionales)
Si cae en cualquiera de las dos últimas categorías, puede obtener un EB-3 sin un título.

¿Puedo obtener un EB-3 sin ninguna experiencia?


Posiblemente. Si te remites a la pregunta anterior, verás que la tercera categoría es para aquellos con menos de 2 años de experiencia. Sin embargo, esto lo coloca en un área ligeramente diferente con fechas diferentes en el boletín de visas, así que téngalo en cuenta. También puede resultarle más difícil obtener la aprobación de su I-140 con poca o ninguna experiencia que si tuviera al menos algo de experiencia.

¿Cómo puedo verificar la fecha de prioridad de mi EB-3?

Una vez que se presenta la solicitud, los funcionarios de inmigración evaluarán si el candidato cumple con los requisitos del programa. Si se aprueba la solicitud, el candidato recibirá un permiso de trabajo válido por tres años. Este permiso puede renovarse indefinidamente siempre y cuando el candidato continúe cumpliendo con los requisitos para obtener la visa.

Como parte del proceso de solicitud, su empleador debe demostrar que es capaz de proporcionarle una paga continua a partir de la fecha de prioridad de su visa. Su empleador puede acudir a un informe anual, a la declaración federal de impuestos o a un estado financiero auditado para demostrar dicha capacidad continua de poder pagarle su salario.

Una vez que aplica a la visa EB-3, su empleador recibirá una notificación de recibo de la documentación. En el caso de que el solicitante resulte aplicado para la visa, se le enviará una notificación de servicios biométricos y una fecha para realizar una entrevista. Por último, se le presentará una notificación con la decisión final de parte del Departamento de Trabajo (DOL en inglés).


Su fecha de prioridad es específica para usted y no cambia. Puede ver su fecha de prioridad en el aviso de recibo del USCIS, su I-797. Para verificar las fechas de acción final en su categoría, puede visitar el último boletín de visas y compararlo con su fecha de prioridad.

¿Cuánto tarda el EB-3?

Hay varios pasos para el EB-3 que pueden tomar diferentes cantidades de tiempo. El primero es la Certificación Laboral PERM. Como hemos mencionado, el PERM requiere un proceso de contratación que toma un mínimo de 60 días. El Departamento de Trabajo puede tardar un promedio de seis a nueve meses en procesar el formulario posteriormente. Además, si su empleador es auditado o sujeto a contratación supervisada, podría agregar otros nueve meses a un año y medio al proceso.

Después de eso, su empleador presentará el I-140 ante el USCIS, que tarda un promedio de seis meses en procesarse, dependiendo de qué tan ocupado esté el centro de servicio. Este paso se puede acelerar a solo 15 días calendario con procesamiento premium.

Luego, tendrá que esperar hasta que su fecha de prioridad sea actual. Esto tiene una enorme influencia sobre el tiempo total de procesamiento , ya que las fechas de prioridad para algunos países ya son actuales, mientras que otras pueden tardar muchos años.

Después de eso, deberá pasar por el proceso consular o el ajuste de estatus. Ajustar su estado requiere presentar el formulario I-485, cuyo procesamiento demora unos seis meses y no es elegible para el procesamiento prioritario. El procesamiento consular puede tomar de algunas semanas a algunos meses, dependiendo de qué tan ocupado esté el Consulado o la Embajada de los EE. UU. en su país de origen.

En general, el tiempo de espera más corto podría ser de aproximadamente un año, mientras que el tiempo de espera más largo podría ser de más de una década. Todo depende de su situación única.

¿Cómo puedo pasar de un EB-3 a la ciudadanía?


Una de las razones principales por las que las personas trabajan para obtener un EB-3 es para dar el paso final hacia la ciudadanía estadounidense de pleno derecho . Los ciudadanos disfrutan de varios beneficios que los titulares de tarjetas verdes no disfrutan, como inmunidad contra la deportación, mejores preferencias para patrocinar a miembros de la familia para tarjetas verdes y acceso a trabajos federales que requieren autorización de seguridad.

El camino de un EB-3 a la ciudadanía es el mismo para cada tarjeta verde. Los extranjeros se convierten en ciudadanos a través de un proceso llamado naturalización. Primero deberá asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:

Tienes al menos 18 años.
Cumple con alguno de estos tres criterios:
Ha sido titular de EB-3 durante al menos 5 años.
Ha estado casado con un ciudadano estadounidense durante un mínimo de 3 años.
Está sirviendo en el ejército de los Estados Unidos actualmente
Luego, deberá presentar un formulario de solicitud de ciudadanía N-400 ante el USCIS. También deberá incluir una copia de su tarjeta verde EB-3, fotos tamaño pasaporte y la tarifa de procesamiento N-400 de $725. Sin embargo, cada caso es diferente, así que asegúrese de hablar con su abogado de inmigración sobre qué documentación y tarifas se requieren para pasar de EB-3 al estado de ciudadanía.

También deberá demostrar que tiene un buen carácter moral (una métrica que cubre todo, desde cometer delitos hasta la fidelidad matrimonial); que sepas leer y escribir en inglés básico; que comprende los principios básicos de la constitución, la historia y el gobierno de los EE. UU.; y que ha permanecido en los EE. UU. continuamente durante el tiempo requerido (es decir, 5 años o 3 años).

¿Hay una entrevista de ajuste de estatus EB-3?


Posiblemente. Muchas personas que presentan un I-485 para ajustar su estado a cualquier tarjeta verde pueden ser entrevistadas. El EB-3 no es una excepción. Sin embargo, si está preparado y su caso es legítimo, no tiene nada que temer de esta entrevista. El oficial evaluador le hará preguntas de su I-485 e I-140 para asegurarse de que usted es la persona que dice ser (preguntas como su empleador, dirección, fecha de nacimiento, etc.).

Si su información ha cambiado de una manera que lo hace inelegible (como cometer un delito o perder a su empleador patrocinador), entonces su solicitud puede ser denegada. Sin embargo, no deje que esto le lleve a mentirle al oficial. Siempre se puede volver a presentar una solicitud, pero ser atrapado en un intento de inmigrar de manera fraudulenta podría resultar en una prohibición a largo plazo o incluso permanente de reingreso a los EE. UU.

¿Existen restricciones de viaje para la visa EB-3?


No, el Departamento de Estado no impone ninguna restricción sobre la cantidad de veces que puede viajar dentro y fuera de los EE. UU.

¿Tengo acceso a la atención médica estadounidense con una visa EB3?


Sí, tendrá acceso a atención médica en los Estados Unidos como titular de una visa EB3, sin embargo, los costos de recibir tratamiento médico en los Estados Unidos son uno de los más altos del mundo.

El tratamiento de una pierna rota o un brazo roto le costará $ 2500, mientras que permanecer en un hospital de EE. UU. puede costar más de $ 10 000, en promedio. Debe elegir un plan de seguro de salud para inmigrantes que se adapte mejor a sus necesidades, que en general también sea asequible y cubra sus necesidades.

En resumen

La visa EB-3 es una gran opción para aquellos que buscan inmigrar a Estados Unidos, ya que los requisitos de educación y/o experiencia laboral son más bajos que para las otras visas de inmigración de trabajo. Si usted cumple con los requisitos para la visa EB-3, póngase en contacto con un abogado de inmigración para que lo ayude a presentar su solicitud ante USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos).