La Visa B-1 es una Visa de no inmigrante que se otorga a aquellos extranjeros que desean ingresar temporalmente a los Estados Unidos con el propósito de realizar negocios.
La actividad permitida bajo esta Visa incluye, entre otras, reuniones con asociados, consultas con abogados y médicos, negociaciones de contratos, capacitación para el uso de equipo comprado en los Estados Unidos e investigación. Es importante saber que, la Visa B-1 no permite que los solicitantes realicen actividades lucrativas o empleen personal dentro de los Estados Unidos.
La Visa B-1 tiene una validez de 10 años, lo que significa que el titular de la visa puede ingresar a los Estados Unidos tantas veces como sea necesario durante ese período de tiempo. Sin embargo, cada estadía en los Estados Unidos no debe exceder los seis meses. Los titulares de la Visa B-1 también deben presentar prueba de que cuentan con los medios para mantenerse y regresar a su país de origen.
Para solicitar la Visa B-1, los interesados deben presentar una solicitud llamada «Petición para un Extranjero Solicitante de Visa de No Inmigrante» (Formulario I-129). Esta solicitud debe ser acompañada por un itinerario de viaje, una carta de invitación y prueba de que el solicitante cuenta con los medios necesarios para mantenerse durante su estadía en los Estados Unidos.
Una vez que se recibe la Formulario I-129, el USCIS realizará una revisión preliminar de la misma para asegurarse de que todos los requisitos se hayan cumplido. Si se encuentran deficiencias en la solicitud, el USCIS las notificará al peticionario, quien tendrá un plazo determinado para subsanarlas. Una vez que se hayan corregido todos los errores, el USCIS continuará con el procesamiento de la solicitud.
El siguiente paso en el proceso es la entrevista de Visa, durante la cual un oficial del Departamento de Estado estadounidense evaluará la solicitud de Visa B-1. Los oficiales del Departamento de Estado están autorizados a pedir más documentación si lo consideran necesario, y también pueden negar la Visa si no están satisfechos con la información proporcionada.
Si se aprueba la solicitud, el oficial del Departamento de Estado te asignará una fecha en la que debes presentarte para recoger tu pasaporte con la Visa B-1 ya impresa. Una vez que se tiene el pasaporte con la Visa en mano, el solicitante puede programar su viaje a los Estados Unidos.
Los solicitantes de Visa B-1 deben llenar y presentar el Formulario I-129, Petition for a Nonimmigrant Worker, junto con una Tarifa Migratoria Recíproca (RMR) y la documentación necesaria para confirmar que cumplen con los requisitos de elegibilidad. Si la petición es aprobada, se te otorgará una Visa de no inmigrante válida por un período de seis meses.
A continuación se detallan algunos de los documentos que pueden ser necesarios para confirmar que cumples con los requisitos de elegibilidad para una Visa B-1:
Pueden aplicar a la Visa B-1 los extranjeros que desean viajar a los Estados Unidos con el fin de realizar actividades de negocios, como reuniones de trabajo, consultas con clientes o socios, capacitación o participación en conferencias o seminarios.
Para calificar para una Visa B1, el solicitante debe demostrar que:
Los extranjeros que desean viajar a los Estados Unidos con el fin de realizar actividades laborales por cuenta propia o de un tercero, como las relacionadas con la enseñanza, el entretenimiento, los servicios religiosos o las actividades atléticas profesionales, no son elegibles para una Visa B-1. Aquellos que desean participar en cualquier otro tipo de actividad laboral en los Estados Unidos deben solicitar la Visa apropiada antes de viajar.
Un oficial consular determinará si el solicitante es elegible para una Visa B-1 y, si lo es, le otorgará una Visa válida por el período necesario para realizar sus actividades de negocios en los Estados Unidos.
Los miembros de ciertos países pueden ser elegibles para participar en el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), lo que les permite ingresar a los Estados Unidos con un pasaporte válido y una confirmación de viaje electrónica (ESTA, por sus siglas en inglés) para estadías breves con fines de turismo o negocios. Los miembros del VWP deben cumplir con ciertos requisitos y se les exige que utilicen medios electrónicos para obtener autorización de viaje antes de abordar un vuelo a los Estados Unidos.
El tiempo que se tarde en tramitar una Visa B-1 depende de la nacionalidad del solicitante, así como de la cantidad y el tipo de documentación presentada. Generalmente se aprobará dentro de un plazo de 2-3 semanas desde la fecha en que se recibió la solicitud completa. Si se requiere más documentación o se necesita realizar una entrevista con el solicitante, el proceso de tramitación puede demorar más. Se recomienda que los solicitantes completen todos los pasos de la solicitud con anticipación para asegurarse de que se les otorgue una Visa antes de la fecha prevista para el viaje.
El tramite de la Visa B-1 tiene un costo de $160 dólares americanos*
. Este monto debe ser pagado mediante tarjeta de crédito, débito o giro postal. Los cheques personales no son aceptados.
Para ingresar al país no hay un monto específico de dinero que se requiera, pero los solicitantes deben demostrar que cuentan con los recursos económicos necesarios para mantenerse durante su estadía en los Estados Unidos. Se recomienda que los solicitantes presenten documentación que respalde sus ingresos y/o patrimonio, como declaraciones de impuestos, extractos bancarios o certificados de inversión, para confirmar que cuentan con los fondos necesarios para cubrir todos los gastos relacionados con su estadía en los Estados Unidos.
Los solicitantes de Visa B-1 deben presentar su pasaporte válido, la Visa B-1 y un boleto de regreso al oficial de inmigración en el puerto de entrada a los Estados Unidos. Si el oficial de inmigración determina que cumplen con todos los requisitos, se les permitirá ingresar a los Estados Unidos por un período específico de tiempo. Aunque la Visa B-1 otorga derecho a realizar actividades de negocios en los Estados Unidos, no da derecho a trabajar en el país. Los solicitantes de Visa B1 que deseen trabajar en los Estados Unidos deben solicitar una Visa de Trabajo.
La Visa de Trabajo es un permiso temporal para que los extranjeros trabajen en los Estados Unidos. Esta visa se otorga a aquellos que califican para un puesto específico y tienen la intención de regresar a su país de origen una vez que finalice su contrato de trabajo. Las personas que solicitan una Visa de Trabajo deben presentar una oferta de trabajo válida de un empleador americano, así como otros documentos que demuestren su elegibilidad para el puesto.
Los solicitantes de Visa B-1 que no cumplan con los requisitos del VWP pueden ser elegibles para ingresar a los Estados Unidos con una Visa B1/B2, que es válida tanto para fines de negocios como para fines de turismo y estadías de placer. Para solicitar una Visa B1/B2, los extranjeros deben llenar y presentar el Formulario DS-160, Solicitud de Visa de No Inmigrante, junto con una Tarifa Migratoria Recíproca (RMR) y la documentación necesaria para confirmar que cumplen con los requisitos de elegibilidad. Si la solicitud es aprobada, se te otorgará una Visa de no inmigrante válida por un período determinado de tiempo.
Si tu Visa B-1 expira mientras te encuentras en los Estados Unidos, debes presentar una solicitud de prórroga del período de estadía o dejar el país antes de que expire tu Visa. Si permaneces en los Estados Unidos después de que expire tu Visa, puedes ser considerado indocumentado y podrías enfrentar acciones legales, incluida la deportación.
Para evitar problemas, asegúrate de que tu Visa esté vigente en todo momento durante tu estadía en los Estados Unidos. Si necesitas más tiempo para completar las actividades relacionadas con el trabajo previstas para tu visita, solicita una prórroga de tu período de estadía antes de que expire tu Visa.
Los titulares de Visa B-1 pueden solicitar una prórroga de su estadía en los Estados Unidos si necesitan más tiempo para completar las actividades relacionadas con el trabajo previstas para su visita. Para solicitar una prórroga, los titulares de Visa B-1 deben llenar y presentar el Formulario I-539, Solicitud de Cambio o Prórroga de Estatus Migratorio, junto con la Tarifa Migratoria Recíproca (RMR) y la documentación necesaria para confirmar que cumplen con los requisitos de elegibilidad. Si la solicitud es aprobada, se le otorgará una prórroga del período de estadía en los Estados Unidos.
La Visa B-1 también da derecho a los titulares de Visa a ingresar a los Estados Unidos con su cónyuge e hijos menores de 21 años, siempre y cuando viajen con ellos y presenten una tarjeta de admisión válida. Los cónyuges e hijos que no viajan con el titular de Visa B-1 deben solicitar una Visa de No Inmigrante por separado.
Como se mencionó anteriormente, los requisitos para obtener una Visa B-1 son bastante estrictos. Asegúrate de que cumples con todos los requisitos antes de solicitar tu Visa, y asegúrate de presentar toda la documentación necesaria. Si tienes alguna duda sobre si calificsa para una Visa B-1, consulta con un abogado especializado en inmigración o con el consulado o embajada de los Estados Unidos más cercano.
También es importante tener en cuenta que, si bien la Visa B-1 le da derecho a ingresar a los Estados Unidos, no garantiza el derecho a trabajar en el país. Si desea trabajar en los Estados Unidos, deberá solicitar una Visa de Trabajo por separado.
Por último, ten en cuenta que la Visa B-1 es válida solo para un período de tiempo limitado. Asegúrate de que tu Visa esté vigente antes de viajar a los Estados Unidos, y asegúrate de que solicitas una prórroga del período de estadía si necesitas más tiempo para completar las actividades relacionadas con el trabajo previstas para tu visita.
By clicking on the button above, you agree to Visa Franchise's Terms of Use and Privacy Policy and consent to receive notices and other communications electronically.
By clicking on the button above, you agree to Visa Franchise's Terms of Use and Privacy Policy and consent to receive notices and other communications electronically.