Mudarse a un nuevo país conlleva grandes cambios. ¿Para inmigrantes al establecerse en los Estados Unidos, uno de los desafíos financieros más incomprendidos es la Sistema crediticio estadounidense. A diferencia de muchos países, su historial financiero anterior no suele transferirse aquí. Esto deja a millones de personas recién llegadas sin historial crediticio en EE. UU., lo que se conoce como «crédito invisible».
Esa invisibilidad puede bloquear el acceso a la vivienda, el empleo, los seguros, los préstamos e incluso los servicios básicos. Pero estas son las buenas noticias: con un plan, los inmigrantes pueden acumular un sólido crédito personal y empresarial en los EE. UU., a veces, más rápido de lo esperado.
Por qué el crédito importa más de lo que cree
El crédito en los EE. UU. va más allá de pedir dinero prestado. Es un cuadro de mando que influye en su vida financiera de maneras que podrían sorprenderlo.
- ¿Alquilar un apartamento? Los propietarios suelen rechazar a los solicitantes sin crédito o exigen depósitos de garantía elevados.
- ¿Vas a comprar un coche? Los prestamistas cobran tasas de interés más altas (o niegan el financiamiento) sin historial crediticio.
- ¿Conseguir un seguro? Las empresas utilizan puntajes basados en el crédito para fijar las tasas y, por lo general, la falta de crédito significa primas más altas.
- ¿Estás configurando las utilidades? Es posible que tenga que pagar grandes depósitos por Internet, electricidad o servicio móvil.
- ¿Estás solicitando empleo? Algunos empleadores comprueban los informes crediticios durante el proceso de contratación.
Incluso las tareas más sencillas, como suscribirse a un plan telefónico, pueden convertirse en obstáculos costosos.
Comprender el cronograma crediticio
Así que ¿cuánto tiempo lleva acumular crédito en los EE. UU.? Depende de las medidas que tomes, pero he aquí una idea general:
- Aparece la primera puntuación: Si abre una cuenta que rinde cuentas a las agencias de crédito, su calificación podría aparecer en De 1 a 6 meses.
- Buena puntuación (700+): Con un comportamiento constante y responsable, muchos inmigrantes alcanzan una buena puntuación en 12 a 18 meses.
- Perfil fuerte: Construir un historial sólido que respalde grandes préstamos o financiamiento empresarial a menudo requiere 2 años o más.

Primeros pasos: crear crédito personal
1. Tenga en orden su identificación estadounidense
Antes que nada, necesitará un número de seguro social (SSN) o un número de identificación fiscal individual (ITIN). Estos permiten a los bancos y a las agencias de crédito hacer un seguimiento de su actividad financiera.
2. Abrir una cuenta bancaria en EE. UU.
Incluso si no genera crédito directamente, tener una cuenta corriente y de ahorros indica que estás activo en el sistema financiero. Las cooperativas de ahorro y crédito y los bancos comunitarios suelen dar la bienvenida a inmigrantes con documentación limitada.
3. Solicita una tarjeta de crédito asegurada
Esta es una de las maneras más populares de empezar a acumular crédito. Haces un depósito reembolsable (por ejemplo, 300$) y ese depósito se convierte en tu límite de crédito. Utilízalo para compras pequeñas y cancela el saldo total todos los meses.
4. Conviértase en usuario autorizado
Si un familiar o amigo de confianza te añade a su tarjeta de crédito actual, su historial de pagos podría ayudarte a mejorar tu calificación crediticia. Solo asegúrate de que paguen a tiempo; de lo contrario, podría resultar contraproducente.
5. Pruebe con un préstamo para generar crédito
Los préstamos para generar crédito son formas pequeñas y seguras de acumular crédito. Pides prestada una cantidad pequeña, como 500 dólares, pero el banco la retiene mientras haces los pagos mensuales. Cuando terminas, recibes el dinero y los pagos puntuales aparecen en tu informe crediticio.
Investiga las cooperativas de ahorro y crédito o las instituciones financieras locales.
6. Informe su alquiler y servicios públicos
Algunos servicios le permiten agregar los pagos de alquiler, teléfono o servicios públicos a su informe crediticio. Como estas facturas ya forman parte de su vida, obtener crédito por pagarlas a tiempo puede acelerar su progreso.
¿Empezar un negocio? También querrás crédito empresarial
Si eres un empresario inmigrante, es fundamental construir crédito empresarial eso es independiente de tus finanzas personales. Esto puede proteger sus activos, mejorar su acceso al capital y hacer que su empresa sea más atractiva para los socios.
Así es como el crédito empresarial es diferente:
- Vinculado a su EIN, no tu número de seguro social
- Rastreado por agencias de crédito empresariales como Dun & Bradstreet, Experian Business, y Negocio de Equifax
- Visualizable públicamente, a diferencia del crédito personal
Seis pasos para crear crédito empresarial
1. Crear una entidad empresarial legal
Configure su negocio como LLC, corporación u otra estructura oficial. Las empresas unipersonales no ofrecen separación de créditos.
2. Obtenga un EIN (número de identificación del empleador)
Solicita uno gratis a través del IRS. Actúa como un número de seguro social para su empresa.
3. Abrir una cuenta bancaria empresarial
Usa el nombre de tu empresa y el EIN. Evita usar cuentas personales para gastos comerciales. Esta separación es clave para generar credibilidad y protegerse legalmente.
4. Configurar la información de contacto empresarial
Tenga un número de teléfono comercial, una dirección de correo electrónico y un sitio web dedicados. Si es posible, usa una dirección física real, no solo un apartado postal.
5. Comience con el crédito del proveedor
Abra cuentas con proveedores o vendedores que acepten los términos «Net-30» (pague en un plazo de 30 días). Realice los pagos a tiempo y solicite que informen sobre su historial a las agencias de crédito.
6. Solicita una tarjeta de crédito empresarial
Algunas tarjetas de presentación, como las de Chase o American Express, rinden cuentas a las agencias de crédito comerciales. Utilízalas de manera responsable, al igual que las tarjetas personales, y nunca las saques al máximo.
Una opción moderna: tarjeta de acceso para emprendedores inmigrantes
Para los inmigrantes que inician negocios, uno de los mayores desafíos es acceder al crédito corporativo sin un historial crediticio personal prolongado. Ramp ofrece una nueva solución.
Por qué se destaca la rampa:
- Sin verificación de crédito personal: La aprobación se basa en las finanzas de su empresa, no en su crédito personal.
- Aplicación exclusiva para EIN: Ideal para inmigrantes con ITINs o sin SSN.
- Límites de crédito altos: Basado en el flujo de caja y las reservas de la empresa.
- Sin comisiones anuales ni intereses: Es una tarjeta de crédito, no una tarjeta de crédito renovable.
- Tarjetas virtuales instantáneas: Emita tarjetas con límites de gastos para los empleados.
- Seguimiento de gastos integrado: Se integra con QuickBooks, Xero y otras plataformas.
Por lo general, las empresas necesitan mostrar Entre 25 000 y más de 100 000 USD en reservas de efectivo o ingresos constantes para calificar. Si cumple con esos estándares, Ramp podría brindarle la flexibilidad crediticia necesaria para crecer sin poner en riesgo sus finanzas personales.
Cronograma inteligente para los recién llegados
Este es un plan mensual para mantenerte en el buen camino:
Primeros 3 meses
- Solicita el SSN o el ITIN
- Abrir cuentas bancarias personales y (si es necesario) comerciales
- Configure su estructura empresarial y su EIN
Meses 3 a 6
- Obtenga una tarjeta de crédito asegurada o conviértase en un usuario autorizado
- Solicita Ramp (si reúne los requisitos) o comienza a establecer relaciones con los proveedores
- Configurar herramientas de informes de servicios públicos y alquileres
Meses 6 a 12
- Es posible que aparezca su primer puntaje crediticio
- Agregue un préstamo para generar crédito u otra tarjeta asegurada
- Pague todo a tiempo, sin excepciones
Meses 12 a 24
- Tu puntuación debería mejorar hasta situarse en el rango de más de 700
- Graduarse para obtener tarjetas sin garantía y una mejor financiación empresarial
- Continúe creando una combinación crediticia sólida y una larga trayectoria
El costo de no hacer nada
Mantenerse invisible ante el crédito no solo es un inconveniente. Es caro.
- Depósitos más altos: Podrías pagar más de 1000 dólares más por adelantado por la vivienda y los servicios
- Peores tarifas de seguro: Pagar 500 dólares más al año no es raro
- Préstamos más caros: Una tasa de interés más alta para un préstamo de automóvil podría costarle miles de dólares
- Menos opciones: Sin acceso a tarjetas de recompensas, protección contra el fraude o crédito de emergencia
Cada mes que retrasa la creación de crédito, pierde oportunidades de ahorrar dinero y construir una vida estable.
El crédito es una barrera. Así es como ayudamos
Acabamos de explicar cómo la creación de crédito en los EE. UU. puede parecer un laberinto para los recién llegados. Lo ralentiza todo: el acceso a la vivienda, las herramientas financieras y el crecimiento empresarial. Esa es exactamente la razón por la que apoyamos a nuestros clientes en cada paso financiero con soluciones claras y guiadas.
Te ayudamos de la siguiente manera:
- Configuración de la cuenta bancaria empresarial: Ya sea que opte por un proveedor virtual o un banco tradicional, preparamos los documentos, lo guiamos a través de la solicitud y seguimos involucrados hasta que su cuenta esté abierta y lista para usarse.
- Transferencias de fondos sin dolores de cabeza: Las transferencias internacionales pueden consumir tiempo y dinero. Le indicamos plataformas confiables que ofrecen comisiones más bajas, mejores tipos de cambio y entregas más rápidas, para que una mayor parte de su capital vaya a donde debería.
- Acceso al crédito corporativo desde el primer día: Una vez que tu cuenta empresarial esté activa, te ayudamos a solicitar una tarjeta de crédito corporativa que no dependa de tu crédito personal. Esto le permite empezar a crear un perfil crediticio empresarial y, al mismo tiempo, administrar los gastos con confianza.
Nuestro equipo ha ayudado a miles de empresarios e inmigrantes a mudarse a los EE. UU. de manera rápida, correcta y con claridad. Si quieres hacer lo mismo, complete nuestro formulario de elegibilidad y hagamos que suceda.
Reflexiones finales
Para los inmigrantes, acumular crédito puede parecer como escalar una montaña, pero es un ascenso que pueden completar más rápido de lo que creen. Todo comienza con pasos pequeños y consistentes: obtener un producto crediticio, pagar a tiempo, controlar sus saldos y tomar decisiones inteligentes.
Si estás iniciando un negocio, lo que está en juego es aún mayor, pero herramientas como Ramp están cambiando las reglas del juego, haciendo que el crédito sea más accesible y flexible.
Con la concentración y las herramientas adecuadas, pasará de ser invisible a tener poder financiero, y abrirá las puertas que vino a abrir a los EE. UU. para abrir.
Descubre si calificas para invertir en una franquicia próspera en EE. UU. y obtener tu visa E-2.
Verifica tu elegibilidad
More Insights You Might Like
Explore related articles packed with expert advice, real stories, and practical tips to support your U.S. visa and relocation journey.