H-2B | Trabajadores no agrícolas

¿Qué es la Visa H-2B?

La Visa H-2B es una Visa de no inmigrante que se otorga a trabajadores temporales extranjeros que desean prestar servicios en los Estados Unidos. No obstante, para poder obtenerla, el peticionario debe cumplir ciertos requisitos.

Inicialmente la Visa H-2 cuenta con dos tipos:

  • La H-2A para trabajadores agrícolas y
  • La H-2B para trabajadores no agrícolas. Hay una cantidad máxima reglamentaria, o “tope máximo” en el total de personas que pueden obtener una Visa H-2B u obtener la clasificación de No Inmigrante H-2B durante un año fiscal.

Puntualmente, el Programa de Trabajadores Temporales No Agrícolas H-2B fue creado por el Congreso para permitir a los empleadores estadounidenses traer extranjeros a Estados Unidos para ocupar temporalmente empleos que no están relacionados con la agricultura.

Actualmente, el Congreso ha establecido la cantidad máxima de visas H-2B en 66.000 por año fiscal, de las cuales 33.000 son para trabajadores que comienzan empleo durante la primera mitad del año fiscal (1 de octubre a 31 de marzo) y 33,000 para trabajadores que comienzan empleo durante la segunda mitad del año fiscal (1 de abril al 30 de septiembre).

Fuentes: USCIS – DOL – CNN

Si estás buscando trabajo en Estados Unidos, pero no cuentas con una Visa de trabajo, la Visa H2-B puede ser tu solución. Esta Visa te permite trabajar temporalmente en el país norteamericano sin tener que tramitar una Visa de trabajo específica.

¿Quieres Trabajar En Los Estados Unidos?

'

Completa el siguiente formulario para ver si eres elegible para los servicios de
Visa Franchise

Programa una Consulta de Negocios Hoy

Ventajas y Desventajas de la Visa H-2B

Las principales ventajas de la Visa H-2B son:

– No hay límite de la cantidad de visas que se pueden emitir.

– No requiere una oferta de trabajo previa.

– Los solicitantes no necesitan ser residentes permanentes de su país de origen.

– La Visa H-B permite a los trabajadores permanecer en Estados Unidos por un máximo de tres años, y se puede renovar por otros tres años.

Desventajas:

– La Visa H-B solo te permite trabajar para el peticionario que solicitó tu Visa, por lo cual no podrás cambiar de empleo una vez que estés en Estados Unidos.

– La Visa H-B tiene una duración máxima de tres años, y se puede renovar unicamente si terminados esos tres años tú te vas de los Estados Unidos por tres meses.

– Los beneficiarios de la Visa H-B deben regresar a su país de origen al finalizar el periodo de la Visa o solicitar una extensión.

Si bien cualquier profesional calificado puede solicitar la Visa, independientemente del campo en el que se desempeña, los profesionales de áreas como ingeniería, informática, ciencia, medicina y profesiones educativas, tienen más chances de obtener la aprobación.

¿Quiénes pueden aplicar a la Visa H-2B?*

En total son 83 países los que pueden aplicar para este tipo de Visa. En América participan Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. También son elegibles ciudadanos españoles.

Los países cuyos ciudadanos recibieron un mayor número de visas H-2B fueron México con un 74.7%, seguido por Jamaica con un 8.9% y Guatemala con un 2.7%. Solo el 0,06% de los beneficiarios de las visas H-B son ciudadanos de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Si tu solicitas trabajadores H-2B procedentes de países tanto elegibles como no elegibles, USCIS sugiere que presentes dos peticiones por separado. Presentar una petición para trabajadores procedentes de países elegibles y una petición para trabajadores procedentes de países no elegibles podría ayudar a reducir retrasos en el trámite de sus peticiones de trabajadores H-2B

*Esta información corresponde a septiembre 2022

Requisitos para aplicar a la Visa H-2B

En principio, para solicitar la Visa H-B, el peticionario (empleador) deberá demostrar que:

– No hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén capacitados, dispuestos, disponibles y cualificados para realizar el trabajo temporal.

– Emplear trabajadores H-2B no afectará adversamente los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses empleados en tareas similares.

– La necesidad de servicios o trabajo de los trabajadores prospectos es temporal, sin importar si las funciones del trabajo puedan ser descritas como permanentes. La necesidad del empleador es considerada como temporal si es:

Intermitente: ocurre por temporadas, rachas o picos de actividad.

Eventual: se produce en un evento único o esporádico.

A corto plazo: tiene una duración determinada y el trabajo cesará al finalizar el proceso para el que fue requerido. Por ejemplo, los puestos de verano en parques temáticos y hoteles estacionales, así como las vacantes generadas por reemplazos debido a licencias médicas, entre otros.

Puedes leer en detalle las leyes que como empleador debera cumplir aquí

Asimismo, el solicitante (trabajador) deberá cumplir con los siguientes requisitos:

-Tener una oferta de trabajo válida en los EE. UU. En un puesto que califique como H-B.

-Poseer la capacitación y las habilidades necesarias para el empleo al que aspira.

-No tener antecedentes penales que impidan su ingreso a los Estados Unidos.

-No representar un riesgo para la seguridad nacional de aquel país.

-Estar en posesión de un pasaporte vigente de su país de origen.

Puedes ver la oferta de trabajos temporales en esta sección de la página oficial del Departamento de trabajo de los Estados Unidos

visa h1b1

El proceso para aplicar

A grandes rasgos, el proceso de solicitud al programa H-2B, es el siguiente:

-El peticionario presenta una solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera del DOL.

-El peticionario deberá presentar un Formulario I-129 ante USCIS.

-Los trabajadores candidatos que estén fuera de EE.UU. deberán solicitar la Visa H-2B en una embajada o consulado estadounidense en el extranjero para luego solicitar admisión en un puerto de entrada. A la cita deberán llevar un pasaporte vigente, un número de petición válido (se encuentra en la oferta de trabajo) y el comprobante de pago de solicitud de Visa de US$ 190.

Después del proceso, si todo fue aprobado, se le asignará un Número de Identificación Personal del Seguro Social (SSN), lo cual le permitirá trabajar y cobrar impuestos en el país. No obstante, es importante recalcar que la Visa H-B solo te permite trabajar para el peticionario que solicitó tu Visa, por lo cual no podrás cambiar de empleo una vez que estés en Estados Unidos.

Documentos necesarios para aplicar a la Visa H-2B

El consulado de los Estados Unidos probablemente le pedirá que traiga:

  • Una copia impresa del formulario DS-160 que completó en línea.
  • Aviso de USCIS que muestra la aprobación I-129.
  • Pasaporte válido para ti y cada miembro de la familia acompañante.
  • Una foto de cada solicitante, estilo pasaporte.
  • Si tu cónyuge e hijos te acompañaran, documentos que muestren la relación familiar, como certificados de nacimiento y matrimonio.
  • Documentos que establezcan tu intención de dejar los Estados Unidos cuando caduque su estatus H2-B, como copias de una escritura a una casa o un contrato de arrendamiento de un apartamento, cartas de un empleador que indique que su trabajo te estará esperando, y así sucesivamente.

¿Cuál es el costo de este proceso?

La tarifa de presentación del formulario I-129 es de $460*. Esta tarifa no es reembolsable, por lo que si USCIS rechaza la solicitud o el patrocinador decide no continuar con el proceso, no se podrá recuperar el dinero.

Por otro lado, el extranjero deberá pagar un costo de $190 por solicitar la Visa H-2B una vez que USCIS haya aprobado el formulario I-129.

*Esta información corresponde a septiembre 2022

¿Qué tan probable es que se apruebe mi solicitud?

La Visa H-B ha estado en el ojo del huracán últimamente, con una gran cantidad de controversias sobre su eficacia y utilidad. Aún así, cada año miles de trabajadores extranjeros son admitidos al país para trabajar temporalmente en un puesto H-B. Según el Departamento de Trabajo de los EE. UU., en 2017 se emitieron aproximadamente 81.000 certificados H-B .

Para solicitar una Visa H-B, debes tener un empleador dispuesto a presentar una solicitud en tu nombre. En la mayoría de los casos, el peticionario será el empleador directo. No obstante, en algunos casos es posible que el peticionario sea un contratista o subcontratista del trabajo. Si tu eres el beneficiario de una Visa H-B, asegúrate de conocer al peticionario y asegurate de que cumplan con todos los requisitos legales para presentar la solicitud.

Cualquier cónyuge o hijo(a) soltero(a) menor de 21 años de un trabajador H-2B puede solicitar admisión en la clasificación No Inmigrante H-34. Los familiares no son elegibles para empleo en los Estados Unidos mientras están en un estatus H.

¿Por cuantos años tiene validez la Visa H-2B?

La Visa H-B tiene una duración máxima de tres años, y se puede renovar unicamente si terminados esos tres años tu te vas de los Estados Unidos por tres meses. La Visa H-2B se otorga por un plazo de un año, aunque esta puede solicitarse dos extensiones de hasta un año cada una y vuelve a emitir una solicitud para la misma Visa.

Por supuesto, esta Visa no es la única opción para trabajar en Estados Unidos. Aún si tu cumples con los requisitos anteriores, existen otras Visa como la Visa J-l o la Visa TN que puede ser de tu interés. No obstante, para ello deberás consultar directamente a un abogado experto en inmigración para recibir asesoría personalizada.

¿Cuántas visas H-2B emiten por año USCIS?

Bajo la regla final temporal de la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B recién anunciada que aumenta la cantidad máxima por hasta 35.000 visas H-2B de no inmigrante hasta el final del año fiscal 2022, USCIS ha recibido peticiones suficientes para alcanzar el límite de las 23.500 visas adicionales que se pusieron a disposiciones solo para trabajadores que retornan.

Continuaran aceptando peticiones de trabajadores no inmigrantes H-2B para las 11.500 visas adicionales asignadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití sin importar si son trabajadores que retornan.

USCIS acepta actualmente las peticiones para fechas de comienzo en el empleo del 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023. Estas peticiones estarán sujetas a la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B del año fiscal 2023. USCIS actualizará regularmente la tabla a continuación a medida que se reciban las peticiones H-2B del año fiscal 2023.

Portadores de Visas

Multiples profesiones son desarrolladas por los portadores de una Visa H-B2. Entre ellas:

  • Paisajistas jardineros y trabajadores de mantenimiento: 37.6% de las visas.
  • Cortadores y procesadores de carne: 9.8% de las visas disponibles.
  • Conservación de bosques: 7.9 % de las visas.
  • Servicio de limpieza: 6.6 % de las visas.
  • Centros de diversiones: 6.4% de las visas.
  • Cargadores y mudanzas: 2.6% de las visas.
  • Cocineros: 2.6% de las visas H-2B.
  • Meseros: 2.6% de las visas disponibles.
  • Albañiles: Tienen el 1.9% de las visas.
  • Cuidadores de animales: Tienen el 1.2% de las visas.

Cómo evitar estafas con la Visa H-2B

Algunos empleadores podrán ayudarlo con el proceso de solicitud de su Visa H-2B, lo más probable si contratan regularmente empleados fuera de los EE.UU. Si su empleador no proporciona un abogado, considere contratar uno. El abogado puede ayudarlo a determinar qué categoría de Visa es la más adecuada para sus propósitos de empleo y, si solicita un H-2B, lo ayudará no solo a preparar el papeleo, sino también a que lo envíe con la suficiente antelación para que las visas de ese año no lo hagan cuando ya se han agotado cuando se aplica.

¿Cuánto gana un trabajador con la Visa H-2B?*

Las H-2B son para trabajadores no agricolas, y segun el DOL se estiman las siguientes cifras:

  • Jardinero paisajista: 10.46 dólares la hora.
  • Supervisor de construcción: 21.03 dólares la hora.
  • Carpintero: 15.48 dólares la hora.
  • Albañil: 14.92 dólares la hora.
  • Eléctrico: 18.52 dólares la hora.
  • Pintor: 12.86 dólares la hora.
  • Plomero: 16.52 dólares la hora.
  • Cocinero en campamento: 11.78 dólares la hora.
  • Secretaria de planificación: 21.50 dólares la hora.
  • Operador de equipo pesado: 16.58 dólares la hora.
  • Técnico reparador de aire acondicionado: 18.43 dólares la hora.
  • Mecánico de mantenimiento: 12.64 dólares la hora.
  • Trabajador de metales: 15.62 dólares la hora.
  • Obrero de acero estructural: 14.90 dólares la hora.
  • Panadero: 10.27 dólares la hora.
  • Soldador: 18.49 dólares la hora.
  • Mecánico automotriz: 24.21 dólares la hora.

*Esta información corresponde a septiembre 2022

Conclusión

Si estás buscando trabajo en Estados Unidos y cumples con los requisitos de la Visa H-B, esta puede ser una buena opción para ti. Esperamos haber aclarado algunas de sus dudas y te animamos a seguir investigando si esta Visa es la adecuada para ti. Recuerde que, si finalmente decides solicitarla, lo mejor será hacerlo con la ayuda de un abogado experto en inmigración. ¡Buena suerte!