Visas E-2, L-1, EB1-C, EB-5 y EB-2 NIW
Visas E-2 y EB-5
Visas E-2, L-1, EB-1C, EB-5 y EB-2 NIW
Visas EB-2 NIW y EB1-A
Visa F-1
Visas O-1 y EB1-A
Abre una LLC y Cuenta Bancaria Corporativa en Estados Unidos
Para inversionistas y emprendedores
Para ejecutivos y gerentes
Para estudiantes internacionales
Para personas con habilidades extraordinarias
Para turistas y empresarios
Para personas con habilidades extraordinarias
Para empleados con conocimientos especializados y ejecutivos/gerentes
Opción de auto-petición para trabajos de importancia nacional
Para inversionistas y emprendedores
Todas nuestras ideas y artículos en un solo lugar
Todo lo que necesitas saber para empezar
Nuestros artículos más populares
Descubre el rendimiento potencial de las inversiones en franquicia
La Visa H-1B1 es una Visa de no inmigrante utilizada por ciertos profesionales extranjeros con alto nivel de habilidad o posean títulos académicos para trabajar temporalmente en los Estados Unidos. Se otorga a aquellos que pueden demostrar que poseen las habilidades necesarias para el puesto vacante, y que el empleo no dañará el mercado laboral estadounidense. Los solicitantes deben también demostrar que regresarán a su país de origen una vez que finalice su estadía en los Estados Unidos.
Los beneficiarios de la Visa H-1B1 pueden permanecer en los Estados Unidos por un máximo de seis años, y pueden solicitar prórrogas adicionales si es necesario. La Visa también permite que los acompañantes familiares (cónyuge e hijos menores de 21 años) viajen a los Estados Unidos con el titular de la Visa, aunque no tienen permitido trabajar legalmente.
Para ser elegible para la Visa H-1B1, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Si bien cualquier profesional calificado puede solicitar la Visa, independientemente del campo en el que se desempeña, los profesionales de áreas como ingeniería, informática, ciencia, medicina y profesiones educativas, tienen más chances de obtener la aprobación.
En 2020, USCIS implementó un proceso de registro electrónico para el tope H-1B. Una petición H-1B sujeta a tope no se considerará correctamente presentada a menos que se base en un registro válido y seleccionado para el mismo beneficiario y el año fiscal apropiado, a menos que se suspenda el requisito de registro.
Te aconsejamos leer atentamente las especificaciones y consultá con abogado de inmigración antes de empezar a completar un proceso electrónico o de cualquier otro tipo.
Para solicitar la Visa H-1B1, los candidatos deben presentar una solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). La solicitud debe estar acompañada de una oferta de trabajo válida, así como otros documentos que demuestren que el solicitante cumple con los requisitos para la Visa.
La tarifa de solicitud para la Visa H-1B1 es de $460*, y se puede pagar en línea a través del sitio web del USCIS. Los costos adicionales pueden incluir las tasas de tramitación de pasaporte, así como los costos de viaje al consulado o embajada estadounidense para la entrevista de Visa.
*Esta información corresponde a septiembre 2022
Pasaporte válido;
Formulario DS-160, Solicitud de Visa de No Inmigrante;
Documentos que acrediten los títulos académicos y/o la experiencia profesional;
Documentación que demuestre que el puesto es una posición de alto nivel y no puede ser ocupada por un ciudadano estadounidense;
Oferta de trabajo válida;
Documentos que acrediten que el solicitante regresará a su país de origen una vez finalizado su estadía en los Estados Unidos.
Una vez que la solicitud ha sido presentada y aceptada, el USCIS emitirá una Tarjeta de Registro de Extranjero (EAD, por sus siglas en inglés) al solicitante. La EAD le permitirá trabajar legalmente en los Estados Unidos durante el tiempo estipulado en la oferta de trabajo.
Es posible que le soliciten que presente una “Declaración Jurada de Intención de Empleo” con su solicitud de Visa. Esta declaración es un documento en el que usted y su empleador confirmarán que tiene intención de trabajar en los Estados Unidos por el período de tiempo establecido en la oferta de empleo.
Es importante planificar el viaje con anticipación y solicitar la Visa con tiempo. La Embajada y los Consulados estadounidenses tratan de que los tiempos de espera para la emisión de las visas sean lo más cortos posible. Algunos tipos de visas son más populares que otros y podrían tener tiempos de espera más largos para la cita de solicitud y procesamiento.
El tiempo de tramitación de la Visa H-1B1 depende de numerosos factores, incluyendo el estado del solicitante y la cantidad de documentación requerida. En general, se espera que el proceso de solicitud y aprobación de la Visa tome entre seis y ocho semanas.
Permite a los profesionales extranjeros trabajar temporalmente en los Estados Unidos;
No requiere de una oferta de trabajo permanente para ser elegible;
Los beneficiarios pueden solicitar prórrogas adicionales si es necesario;
Los acompañantes familiares (cónyuge e hijos menores de 21 años) pueden viajar a los Estados Unidos con el titular de la Visa.
La Visa H-1B1 es un tipo de Visa de no inmigrante que le permite a los profesionales extranjeros trabajar temporalmente en los Estados Unidos. No requiere de una oferta de trabajo permanente para ser elegible, y los beneficiarios pueden solicitar prórrogas adicionales si es necesario.
Sin embargo, la Visa tiene ciertas desventajas, como el hecho de que es una Visa de no inmigrante, lo que significa que los beneficiarios deben regresar a su país de origen una vez que finalice su estadía en los Estados Unidos. Otro inconveniente es que los beneficiarios no pueden solicitar la residencia permanente (Green Card) a través de esta Visa. Los acompañantes familiares también están limitados en cuanto al trabajo legal en los Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) otorga 65,000 visas H-1B1 anualmente. Sin embargo, esta cifra no incluye las visas que se otorgan a los acompañantes familiares. Sí, bien el número de visas H-1B1 otorgadas cada año está limitado, la cifra no incluye las visas que se otorgan a los acompañantes familiares.
Si al momento de la admisión a los Estados Unidos los solicitantes no han cumplido dos años de casados, siendo la base para su estatus de inmigrante, estarán sujetos a la cláusula del artículo 216 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Bajo esta clausula, el oficial de DHS les otorgará una residencia condicional al momento de su admisión a los Estados Unidos. Usted y su cónyuge deberán presentar en forma conjunta la petición (formulario I-751) a USCIS a fin de que se les remueva el estatus condicional.
Esta petición debe ser presentada dentro de los 90 días anteriores a su segundo aniversario de la fecha en que se les otorgó el estatus de residentes condicionales. Si no presentan dicha solicitud para remover el estatus de residente condicional durante el periodo arriba mencionado, se les dará por terminado/ cancelará de manera automática su estatus y podrán estar sujetos a deportación de los Estados Unidos.
Si su Visa es denegada, usted puede solicitar una revisión de la decisión del oficial. Se le notificará por escrito de los motivos de la denegación de la Visa y se le dará la oportunidad de presentar nuevas pruebas. Si aún después de la reconsideración se mantiene la negativa, usted puede apelar ante el Tribunal Administrativo de Apelaciones (AAO, por sus siglas en inglés). Estos casos son muy poco frecuentes.
Desde Visa Franchise recomendamos obtener asesoramiento legal y migratorio de un abogado especializado en inmigración antes de presentar su solicitud de Visa. Contar con un profesional le ayudará tanto a comprender las claves del proceso, como aumentar drásticamente las posibilidades de éxito en su solicitud. Además, en los casos excepcionales de denegación de visas, los abogados especializados son los únicos que podrán interponer una apelación ante el AAO.
Si su Visa es aprobada, le será entregada la Tarjeta de Registro de Extranjero (EAD), la cual le permitirá trabajar legalmente en los Estados Unidos durante el tiempo estipulado en la oferta de trabajo. Su familia también podrá viajar con usted a los Estados Unidos bajo el mismo permiso.
Después de recibir la Visa, tiene 10 días para ingresar a los Estados Unidos. Si no lo hace dentro de este período, la Visa caducará y deberá solicitar una nueva. Una vez dentro de los Estados Unidos, tiene 90 días para comenzar a trabajar en la posición para la cual fue otorgada su Visa. Si no lo hace dentro de este período, la Visa caducará y será considerado como un inmigrante indocumentado.
Si su Visa es emitida con una fecha de expiración, significa que está autorizado a permanecer en los Estados Unidos hasta la fecha indicada. No se requiere que presente una solicitud de prórroga si desea continuar trabajando para el mismo patrón. Sin embargo, si decide cambiar de empleo, deberá presentar una nueva solicitud de Visa H-1B1.
La Visa H-1B1 se puede renovar de forma automática hasta por seis años, siempre y cuando el solicitante continúe cumpliendo con los requisitos para la Visa. Sin embargo, es posible que se requiera una nueva solicitud si el beneficiario cambia de empleo o debe realizar algún otro tipo de modificación.
Los beneficiarios de la Visa H-1B1 también pueden solicitar prórrogas adicionales si es necesario. La Visa también permite que los acompañantes familiares viajen a los Estados Unidos con el titular de la Visa, aunque no tienen permitido trabajar legalmente.
Una vez que se aprueba la solicitud, el beneficiario recibirá un permiso de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés), que le permitirá trabajar legalmente en los Estados Unidos durante el período de validez de la visa.
La Visa H-1B1 protege a los trabajadores extranjeros calificados de la explotación y el abuso por parte de sus empleadores. Los beneficiarios de la Visa deben recibir el mismo trato y los mismos beneficios que reciben los ciudadanos estadounidenses o los otros extranjeros con permiso para trabajar en los Estados Unidos.
Los beneficiarios de la Visa H-1B1 también tienen derecho a cambiar de empleador, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Si un beneficiario de la Visa decide cambiar de empleador, el nuevo empleador deberá solicitar una nueva autorización de trabajo ante el USCIS antes de que el beneficiario pueda comenzar a trabajar para él.
La Visa H-1B1 también protege a los beneficiarios contra la deportación, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Los beneficiarios de la Visa pueden ser deportados si cometen ciertos delitos, abandonan su empleo o dejan de cumplir con los requisitos de la Visa. Para evitar la deportación, los beneficiarios de la Visa H-1B1 deben mantenerse al tanto de sus obligaciones y asegurarse de cumplir con todos los requisitos de la Visa.
Si un beneficiario de la Visa H-1B1 pierde su tarjeta, puede solicitar un reemplazo ante el USCIS. El costo de solicitar un reemplazo es de $455, y se puede pagar en línea a través del sitio web del USCIS.
Los beneficiarios de la Visa H-1B1 también deben notificar al USCIS si cambian de domicilio, ya que el USCIS enviará toda la correspondencia relacionada con la Visa a la última dirección registrada. Si un beneficiario de la Visa no notifica al USCIS de un cambio de domicilio, puede perder su tarjeta y ser deportado.
En conclusión, la Visa H-1B1 es una Visa de no inmigrante que permite a los profesionales extranjeros trabajar temporalmente en los Estados Unidos. No requiere de una oferta de trabajo permanente para ser elegible y los beneficiarios pueden solicitar prórrogas adicionales si es necesario. La visa también permite que los acompañantes familiares (cónyuge e hijos menores de 21 años) viajen a los Estados Unidos con el titular de la Visa, aunque no tienen permitido trabajar legalmente.
El proceso de solicitud para la Visa H-1B1 puede ser largo y complicado, por lo que se recomienda contratar los servicios de un abogado de inmigración con experiencia. Un abogado de inmigración podrá ayudarlo a determinar si califica para la Visa, así como a preparar y presentar la solicitud maximizando sus posibilidades de aprobación.